Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

CARTA A MI NIÑA INTERIOR

Sanando a tu Niña Interior: Un Viaje de Amor y Reconexión

A lo largo de la vida, crecemos, aprendemos y nos adaptamos a las experiencias que nos moldean. Sin embargo, en algún rincón de nuestro ser sigue habitando esa niña interior, con su inocencia, sus sueños y también sus heridas. A veces, esa parte de nosotros queda olvidada, esperando ser escuchada, comprendida y abrazada.

Hoy quiero invitarte a un viaje hacia dentro, hacia esa versión pequeña de ti misma que aún vive en lo más profundo de tu corazón. ¿Qué necesita escuchar? ¿Cuánto amor le has dado últimamente?

¿Quién es tu niña interior?

Tu niña interior es la parte más pura y esencial de ti. Es aquella que un día soñó sin límites, que reía sin miedo y que creía en la magia de la vida. También es la que sufrió heridas emocionales, la que tal vez se sintió sola, incomprendida o invalidada.

Sanar a tu niña interior significa reconocer esas emociones, validar sus sentimientos y darle el amor y la protección que tal vez no recibió en el pasado.

Cartas a tu niña interior: Un acto de amor propio

Escribirle una carta a tu niña interior puede ser un acto transformador. Es una manera de decirle: “Estoy aquí para ti. No estás sola. Te amo y te valoro tal como eres.”

Ejemplo de carta a tu niña interior:

“Querida [Tu Nombre de Niña],

Hoy quiero hablar contigo, abrazarte con palabras y decirte todo lo que necesitabas escuchar.

Primero que todo, quiero que sepas que te amo exactamente como eres. Con tu risa, tu curiosidad, tus sueños y también con tus miedos y lágrimas. No hay nada en ti que esté mal, nunca lo hubo.

Sé que hubo momentos en los que te sentiste sola, en los que quisiste ser vista y escuchada, pero tal vez no recibiste el apoyo que necesitabas. Lo siento mucho por eso. Quiero que sepas que tus sentimientos siempre fueron válidos y que nunca fuiste insignificante.

Hoy, desde mi presente, te abrazo fuerte. Estoy aquí para protegerte, para decirte que eres suficiente, que mereces amor y que nunca más volverás a estar sola. Vamos juntas en este camino, aprendiendo a amarnos y a sanar.

Con amor infinito,

[TU NOMBRE]”

Cómo sanar a tu niña interior

  • Escúchala

Cuando surjan emociones de tristeza, miedo o inseguridad, en lugar de ignorarlas, pregúntate: ¿Qué me quiere decir mi niña interior?

  • Permítete jugar y soñar

La vida adulta nos llena de responsabilidades, pero la creatividad, el juego y la imaginación siguen siendo esenciales. Dale espacio a tu niña interior para expresarse.

  • Rodéate de amor y comprensión

Busca relaciones sanas que te nutran, que te valoren y que te ayuden a sanar. Tu niña interior necesita sentirse segura y amada.

  • Repite afirmaciones sanadoras

1-Merezco amor y cuidado.

2-Mi niña interior es valiosa y hermosa.

3-Estoy aquí para protegerme y amarme.

4-Me permito sentir y sanar.

Un nuevo comienzo

Sanar a tu niña interior no significa borrar el pasado, sino integrarlo con amor y compasión. Es un proceso profundo, pero también liberador. Cuando reconectas con esa parte de ti, recuperas tu esencia, tu alegría y tu capacidad de vivir con plenitud.

Hoy, date el permiso de sanar. Hazle saber a tu niña interior que siempre estarás ahí para ella.

Laura Tarrason
Creadora de contenido